Música para peques, blog de Alicia Wechsler para la difusión de la pedagogía musical y sus beneficios a los más pequeños
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Algunas ideas para los mas pequeños
Teatro Lara
Enero
S 2: La oca Dirección de Marisol Rozo
S 9: Mis primeras 4 estaciones Ara Malikian
- Opera Kids presenta un espectáculo infantil como introducción al mundo de la ópera.
Los niños conocerán las diferentes artes de una ópera: la partitura, los músicos, las diferentes voces, la danza, la iluminación, los decorados.
Con participación activa a traves de Mozart y su gran obra La flauta mágica
Teatro Compac Gran Vía
- Jugando con flamenco. A partir del juego descubrirán sonidos y ritmos del propio cuerpo.
Teatro Las Tablas Plaza de España 9 Madrid
martes, 29 de diciembre de 2009
FELIZ 2010
Os dejo con MAFALDA
jueves, 24 de diciembre de 2009
viernes, 18 de diciembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
Los primeros sonidos
Un artículo muy interesante sobre las primeras relaciones de los niños con el sonido.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
Concierto familiar solidario-Fundación pequeño deseo - Fernando Argenta
Especial Navidad 2009.
Propuesta ocio cultural y solidaria
Fernando Argenta presenta el Concierto en Familia Häagen-Dazs, en beneficio de la Fundación Pequeño Deseo
El próximo 12 de diciembre, en el Tëatro Häagen-Dazs de Madrid, la orquesta de cuerda Camerata del Prado acompañará al músico Fernando Argenta, en uno de sus excepcionales Conciertos en Familia.
Con la finalidad de que los más jóvenes conozcan y disfruten la música clásica, Fernando Argenta diseña sus Conciertos en Familia, basándose en la larga ato de participación activa de los niños-escuchantes, y con una duración aproximada de una hora, se interpreta una serie de piezas de música. Bajo una forma clásica, escogidas alrededor de algún tema de gran atractivo para los niños. Padres e hijos son activos participantes: ya siendo disfrazados de la temática de cada obra, ya interviniendo con palmas, cantando… cada concierto es una sorpresa!
La interpretación estará a cargo de la Camerata del Prado, Orquesta de Cuerda que surge en 1990, y cuya ambición es también la divulgación de la música clásica, por lo que desde su nacimiento ha ofrecido más de 300 conciertos por toda España. Dirigida porTomás Garrido, su repertorio abarca obras desde el barroco hasta nuestros días, dedicando especial atención a la recuperación de la música española. Entradas a la venta, al precio representativo de 5 €, en la taquilla del Tëatro Häagen-Dazs y en su red habitual de venta (Tiendas El Corte Inglés, Fnac, Carrefour, Servicaixa, Entradas.com, Ticktackticket.com, etc.). La recaudación se destinará a la Fundación Pequeño Deseo. www.teatrohaagen-dazs.es
La misión de la Fundación Pequeño Deseo, que nació hace nueve años, es hacer realidad los deseos de niños con enfermedades crónicas o de mal pronóstico, con el fin de darles apoyo anímico. Con el lema ‘a veces cumplir el deseo de un niño es su mejor medicina’, ha logrado cumplir más de mil deseos infantiles, desde ser policía o princesa por un día, conocer a su actor preferido o poder ir al mar por primera vez. Más información: http://www.fpdeseo.org/
lunes, 2 de noviembre de 2009
Aprender a escribir y a leer en infantil???????
Sin aprender a escribir y a leer hasta los 6
miércoles, 28 de octubre de 2009
"El gran libro de las nanas" Carme Riera
La obra, que se divide en cuatro capítulos, compila nanas del cancionero popular, villancicos al Niño Jesús, poemas de autores del Siglo de Oro y, por último, de la Edad contemporánea. Hay canciones de Lorca, Alberti, Gerardo Diego, Lope, Gloria Fuertes y Unamuno, entre muchos otros.
lunes, 26 de octubre de 2009
"La música clásica no es sólo para los mayores"
"La música clásica no es sólo para los mayores"
Ara Malikian. Violinista. El músico presentará en La 2 desde el 31 de octubre el programa de música para niños ‘El club de Pizzicato’ a las 12 Hs.
Habrá música en vivo y dejarán un espacio para el flamenco, el jazz y el heavy metal.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Nuevo curso "Aprendiendo a crear" música y plástica
Actividades artísticas que favorecen la socialización, el desarrollo emocional y la alfabetización visual, auditiva y estética. Inscripción del 19 al 23 de Octubre.
CRIF LAS ACACIAS
lunes, 12 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
Aprendiendo a crear - Nuevos grupos - Escuela de música de Pozuelo
Podéis acercaros directamente a la escuela:Calle Irlanda 4 Pozuelo de Alarcón (muy cerca de Av. de Europa y Atica)
lunes, 5 de octubre de 2009
Mercedes Sosa
Gracias a la vida
Como la cigarra
Mi cajita de música
Homenaje en Radio 3 cantando con varios amigos
sábado, 26 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
NUevas fechas curso Coeduca
20 y 24 de Febrero y 6 de Marzo, Sábados por la mañana
viernes, 18 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
ARTE Y CREATIVIDAD
Rincón del Arte en San Fernando de Henares. Domingo 27 de septiembre de 12:00 a 13:30.
De la mano de Rita Noguera nos adentraremos en el mundo de los "Pintores Holandeses"
jueves, 3 de septiembre de 2009
DBB Clases de música y plástica para niños
Profesoras:
Música: Alicia Wechsler
Plástica: Rita Noguera
Cursos de formación 2009-10
APRENDIENDO A CREAR. LA MÚSICA EN LA PRIMERA ETAPA DE LA VIDA, DE 1 A 6 AÑOS. sábado 28 y domingo 29 DE Noviembre en Aula de Música, Alcalá de Henares
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Baby Deli
Muy bonito
Vuelta de vacaciones
Un saludo
Alicia
jueves, 6 de agosto de 2009
Teatro negro para niños en Madrid
No se pierdan la obra El truco de Olej, del 30 de Julio al 23 de Agosto en el Teatro Bellas Artes,Madrid, es un grupo de muñecos de Uruguay que hace teatro negro muy bueno para niños.
Buenas vacaciones a todos !!!!!!!
lunes, 13 de julio de 2009
Experiencia musical con niños de la unidad de Oncología

Me gustaría compartir con todos una bonita experiencia,
Trabajo en la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Montepríncipe. Soy musicoterapueta. En mi trabajo cada día intento que la los niños a través de la música sean capaces de crear algo nuevo que les de la oportunidad de comunicarse, expresarse, disfrutar y crecer.
La historia sonora de los niños es nuestro "informe" de cada niño. Necesitamos saber su historia, su diario sonoro musical, todo aquello que ha constituido su atmósfera sonora desde casi antes de su nacimiento. Los sonidos y las canciones que cada uno aprendemos e interiorizamos van constituyendo nuestro diario más íntimo y son esos sonidos, melodías o canciones los que en muchas ocasiones hablarán de nosotros o se convertirán en la puerta para acceder a nuestro interior. Por tanto las canciones forman uno de esos capítulos que todos tenemos en nuestra historia sonora.

El pasado mes de Marzo pedimos a los Canta Juegos, a través de Alicia Wechsler y después de Pedro Zaidman que acudieran a nuestra Unidad. Necesito decir que todo fueron facilidades desde el momento que descolgué el teléfono. Todo fue amable, fácil y sensible. Cuando los niños vieron aparecer en la sala de Juegos a sus Canta Juegos no podéis imaginar la cara de los niños. No podían dar crédito a que esos personajes que están dentro de una tele pudieran estar ahí con ellos. Cantaron, sí, pero no sólo los niños. Los padres y abuelos acabaron sintiéndose niños y no podían parar de seguir las órdenes de la "Compañía" o la coreografía de "Taza, tetera". Hicieron que esa tarde fuera mágica, que todos volvieran a ser niños y que los niños se sintieran con más fuerza y energía que nunca.
Gracias de nuevo, gracias de verdad.
Y espero que nos veamos de nuevo muy pronto!
Un fuerte abrazo de toda la Unidad de Oncología Pediátrica
lunes, 8 de junio de 2009
Cantajuego 5 !!!!
A disfrutar !!!!!!!!
A todos los que queréis "Cantajuego" para vuestra escuela poneros en contacto conmigo.
Cursos de verano Accion educativa
Presento dos para este verano:
- Música, juego y movimiento en educación infantil
- Educación musical de 2 a 6 años
Nos vemos del 1 al 10 de Julio en CIUDAD ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
domingo, 7 de junio de 2009
Queda una semana para el curso y muy poquitas plazas
MÚSICA, RITMO, JUEGO Y MOVIMIENTO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Impartido por Alicia Wechsler, asesora pedagógica y musical del DVD y CD CANTAJUEGO
Dirigido a estudiantes y profesionales de casitas de niños, escuelas infantiles, colegios y escuelas de música (0 a 3 y 0 a 6 años)
Objetivos del curso
* Estimular el desarrollo de las capacidades de los niños a través de la música.
* Valorar la música como factor educativo que favorece el desarrollo integral del niño.
* Lograr un acercamiento a la música, como experiencia de los educadores, para poder ser transmitida a los niños.
Para solicitar información: informacion@coeduca.es
lunes, 1 de junio de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
Un coro de niños ciegos y explotados de Madagascar
Un coro de niños ciegos y explotados de Madagascar
lunes, 25 de mayo de 2009
Cantajuego volumen 5
A disfrutar !!!!!!!!
sábado, 23 de mayo de 2009
Ilusiones mágicas Arte y títeres
Domingo 24 de Mayo de 12 a 13.30 -Sala Exposiciones Juan Carlos I - San Fernando de Henares de 3 a 10 años, con la participación de los padres.
sábado, 16 de mayo de 2009
"CANTAJUEGO" Vol 5
Juan Pequeño baila - Piececitos - Yo me muevo hacia adelante - Bugui bugui - Muñeco de trapo - Pulgarcito - La reina de los mares/una, dola, tela, catola/el cocherito leré - El sapo Pepe y la rana Juana - En la granja de Pepito - El Ciempiés - El caballo verde- La Tarara - La canción de la felicidad - Al coche de mi jefe - Vamos a contar mentiras - Los niños pueden cambiar el mundo
lunes, 4 de mayo de 2009
Nuevo Curso de Formación Intensivo "APRENDIENDO A CREAR"
MÚSICA, RITMO, JUEGO Y MOVIMIENTO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Impartido por Alicia Wechsler, asesora pedagógica y musical del DVD y CD CANTAJUEGO
Dirigido a estudiantes y profesionales de casitas de niños, escuelas infantiles, colegios y escuelas de música (0 a 3 y 0 a 6 años)
- Estimular el desarrollo de las capacidades de los niños a través de la música.
- Valorar la música como factor educativo que favorece el desarrollo integral del niño.
- Lograr un acercamiento a la música, como experiencia de los educadores, para poder ser transmitida a los niños.
lunes, 27 de abril de 2009
lunes, 13 de abril de 2009
Disfrutar con los niños de la ciudad de Madrid
MADRID INFANTIL
miércoles, 8 de abril de 2009
Nuevas actuaciones de "CANTAJUEGO" Abril , Mayo y Junio
1 de Mayo Sevilla Auditorio Rocío Jurado 20 Hs.
2 de Mayo Cáceres Navalmoral de la Mata. Edificio multiusos Ma. Victoria Villalba 20 Hs
17 de Mayo Madrid Guadalajara Plaza de Toros."Semana de la música" 12.30 Hs
8 de Junio Jerez Palacio de Deportes de Chapín 19 Hs
hasta fin de Junio Madrid Circo Price todos los sábados 12 Hs.
lunes, 23 de marzo de 2009
Pictogramas para niños con dificultades a partir de canciones de Cantajuego
Este es el de "La taza", "La Ronda de los conejos" , , pero en el link se pueden ver mas. Hecho por una madre, Eva Reduello, muy creativa, para acercar el lenguaje a su niño autista.
CANTAJUEGO GALA BENÉFICA A FAVOR NIÑOS FUNDACIÓN SINDROME DE DOWN

CANTAJUEGO EN EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
Lugar: Teatro Häagen-Dazs Calderón, c/ Atocha, nº 18. Madrid.
ENTRADAS: www.muchoviaje.com
A partir del 25 de Marzo en:
Taquillas del Teatro Häagen-Dazs y en el servicio de venta de entradas de El Corte Inglés, Servicaixa, Carrefour, 40viajes.com, top ticket line y Fnac
domingo, 22 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
ARTE EN FAMILIA
lunes, 9 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
Música para toda la familia
CaixaForum Paseo del Prado 36 Madrid (Madrid)
ZARZUELA EN FAMILIA !!!!
Teatro de la Zarzuela Jovellanos, 4 Madrid
Vuelve Ciclo de TEATRO para bebés
Dónde: Teatro Fernán Gómez Plaza de Colón s/n Madrid
Edad recomendada: 6 meses - 3 años
Sábados y domingos del 07 al 29 a las 11 h y 12:30 h
lunes, 2 de marzo de 2009
"Mira la Música en tu Aula" acerca el trabajo del Conservatorio a colegios
viernes, 20 de febrero de 2009
CURSO PRIMAVERA 2009
http://www.accioneducativa-mrp.org/escuelainvierno/infantil/musicajuego.htm
Para inscribirse llamar a Acción Educativa: 91 429 87 27
MÚSICA, JUEGO Y MOVIMIENTO en Educación Infantil, como actividad socializadora y que favorece el pensamiento lógico matemático y la lectoescritura
Profesorado: Alicia Wechsler
Modalidad: curso presencial.
Nivel o etapa a la que se dirige: profesorado de Educación Infantil.
Número de horas: - Teóricas: 20.- Complementarias: 10.- Totales: 30
Lugar y fechas de celebración: Madrid. 18, 25 de Abril y 23 y 30 de Mayo
El curso abordará la expresión musical desde la práctica de la educación musical activa y del juego como una actividad socializadora y creativa del niño. Se trata de tomar conciencia del medio ambiente sonoro (parámetros del sonido, ruido / sonido / silencio), jugando con la voz, el cuerpo, los instrumentos, etc. y su influencia en el desarrollo social del niño, favoreciendo la integración en el aula así como el desarrollo del pensamiento lógico-matemático y la adquisición de elementos rítmicos que favorecerán la lectoescritura.
Objetivos
- Estimular el desarrollo de las capacidades sociales y comunicativas de los niños a través de la música.
- Valorar la música como factor educativo que favorece el desarrollo integral del niño (social, cognitivo, afectivo).
- Lograr un acercamiento a la música, como experiencia de los educadores, para poder ser transmitida a los niños.
- Tomar conciencia del medio ambiente sonoro (parámetros del sonido, ruido / sonido/ silencio).
- Jugar con la voz, el cuerpo, los instrumentos, etc.
Contenidos
- Desarrollo Auditivo y rítmico: la voz, el ritmo, imitación, coordinación de movimientos, control motor, desarrollo del lenguaje, entonación.
- Fuentes sonoras: ruido / sonido. Los ruidos del entorno, las manos, el cuerpo, los materiales, los instrumentos.
- Ritmo, pulso y acento a través de canciones, adivinanzas, retahílas.
- Desarrollo de la sensibilidad auditiva y musical en general. Canciones y audiciones.
- Escuchar y aprender a escuchar. Descubrir el placer producido por la audición. Discriminación auditiva y visual de los instrumentos de las diferentes familias.
- Escucha activa relacionando la audición con la práctica musical.
- Discriminación de los parámetros del sonido.
- Juegos de lenguaje con percusiones corporales, desarrollo de la lectoescritura.
- Actividades motrices / esquema corporal.
- Ubicación espacio-temporal.
- Posibilidades del cuerpo para expresar y comunicar sentimientos y emociones.
- El cuerpo: actividad, movimiento, respiración, equilibrio y relajación.
- Desplazamientos por el espacio con movimientos y direcciones diversos.
Metodología
El curso tendrá una metodología activa, participativa y práctica, con propuestas de actividades que realizaremos con canciones, audiciones y juegos adecuados a las diferentes edades. Se realizarán juegos y técnicas vivenciales, para favorecer la adquisición de contenidos, procedimientos y actitudes a desarrollar en el aula.
En cada sesión se harán intercambios de experiencias, análisis y reflexión de lo trabajado por los alumnos en entornos educativos.
Evaluación
Asistencia a todas las sesiones presenciales del curso.
Aprovechamiento de la actividad, valorado por el profesorado que imparte el curso.
Ciclo de teatro para bebés
- Si tu no hubieras nacido
- En el Teatro Fernán Gómez Teatro para los mas pequeños, de 0 a 3 años
- Sábados y Domingos de Febrero, 10:30 h, 11:30 h y 12:30 h
Teatro Tyl Tyl
c/ Iglesia, 4 28600 Navalcarnero (Madrid)
Teléfono: 91.811.40.55
miércoles, 18 de febrero de 2009
Música y pintura para los mas peques
Este domingo el teatro de La Zarzuela estrena Música Clásica, una zarzuela con música de Ruperto Chapí y libreto de José Estremera. Zarzuela en familia. Un músico pretende instruir a su hija en la música clásica, aunque la chica prefiera el flamenco.
- Viento de flautas. El Flanders Recorder Quartet formación de música antigua, se ha especializado en flauta dulce y combinan composiciones antiguas con música contemporánea.
- Talleres de sombra. En paralelo a la exposición La Sombra, que se inaugura el próximo martes en el Museo Thyssen y en la sala de exposiciones de Caja Madrid, talleres para niños de 4 a 16 años.
Domingos hasta el 8 de marzo, 12.00. Jovellanos, 4. teatrodelazarzuela.mcu.es/ CaixaFórum. Paseo del Prado, 36. Días 7 (17.30) y 8 (12.00). www.obrasocial.lacaixa.es/centros/cosmocaixamadrid_es.html Fundación Caja Madrid. Plaza de San Martín, 1. Actividad gratuita, previa inscripción a través de la web www.fundacioncajamadrid.es
jueves, 12 de febrero de 2009
ARTE Y CREATIVIDAD
http://video.google.es/videoplay?docid=-9133846744370459335
lunes, 9 de febrero de 2009
ANIMACION INFANTIL EN FAMILIA

EL BOSQUE HUECO
Lucía Loren-Rita Noguera
15 febrero 2009
ANIMACION INFANTIL EN FAMILIA.
Diviértete alrededor del arte, padres e hijos comparten la exposición "El Bosque Hueco". La arte/educadora Rita Noguera nos dará a conocer la exposición a través de talleres, juegos, cuentos y nuestras manos, que dejarán nuestra huella en un rincón de la sala de exposiciones.
Domingo, 15 febrero, 12:00 a 13.30 horas. Edades de 5 a 12 años. Entrada gratuita.
RINCÓN DEL ARTE. SALA DE EXPOSICIONES JUAN CARLOS I.
Plaza Fernando VI, s/n. San Fernando de Henares
“EL BOSQUE HUECO” es un proyecto de intervención en la naturaleza que remarca los valores paisajísticos, culturales y estéticos de un paisaje vivo. Lucía Loren ensalza el árbol como parte fundamental del paisaje y su memoria. Escoge huecos de árboles centenarios por ser lugares de tránsito y ausencia, lugares para ser reconstruidos. Con ramas recogidas del entorno teje una estructura vegetal que vuelve a completar el hueco. El vigor y la fuerza de las ramas entrelazadas señalan el simbolismo de estos espacios cómo acumuladores de energía.
Nidos-refugio para el espíritu del paseante. La exposición consta de fotografía de las intervenciones, escultura, dibujos e instalación propia para la sala de exposiciones. Puedes ver su obra en http://www.lucialoren.com
jueves, 15 de enero de 2009
CANTAJUEGO en Directo Marzo a Junio

"El PAYASO TALLARÍN" Todos los Sábados de Enero a Junio 12.00 Circo Teatro Price Madrid
Entradas: www.entradas.com
OVIEDO 15 de marzo Palacio de congresos 12.30 Hs
Entradas: Taquilla Campoamor Ticketexpress y Bancatelefónica
Algo de Arte, Danza y Teatro

Lecturas del Botánico
Marta Torre- Marín "Tucha"
Domingo 25 de enero de 12:00 a 13:30
Animación infantil , visita y taller a la exposición por Rita Noguera (Arte/educadora).
Publico recomentado 5 a 12 años.
San Fernando de Henares
Sala de Exposiciones Juan Carlos I
Plaza Fernando VI, s/n.
Entrada Libre
“MOMA”, TEATRO INFANTA ISABEL, MADRID
Espectáculo teatral infantil sobre el arte moderno y contemporáneo.
"Arte escénico para bebés" en Navalcarnero - MADRID
Teatro TylTyl
C/ de la Iglesia 4, 28600
Tel: 91 811 4055
Móvil: 630845228
Web: www.tyltyl.org
Programación del Teatro Real para niños y jóvenes
www.teatro-real.com
miércoles, 14 de enero de 2009
Conciertos para niños en Madrid Enero 2009
Caixa Forum
Enero: S 17, 17:30 h y D 18, 12 h
La orquesta infantil formada por más de 90 niños, colabora en este concierto con la Fundación AFANIC y la Fundación Pablo Horstmann. Ambas ONGs destinarán los fondos recaudados para ayudar a niños enfermos en Bolivia y Kenia e interpretará un repertorio de bandas sonoras de películas famosas.
Auditorio Nacional de Música de Madrid
Enero: S 17, 19:30 h
¡Jazz para los más pequeños!
Fernando Argenta y The Missing Stompers presentarán una selección de bandas sonoras para niños en San Fernando de Henares el 25 de enero y en Fuenlabrada el 1 de febrero.
miércoles, 7 de enero de 2009
La Música y el Desarrollo Cerebral Infantil
http://www.psicologia-online.com/infantil/musica.shtml
domingo, 4 de enero de 2009
Conciertos para niños en Madrid
Concierto - narración. Magia y locura
- Viernes 29 de mayo de 2009, a las 12 y 20 horas, en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid (Campus de Leganés)
Domingo 7 de junio de 2009, a las 18 horas, en el Teatro Real - Escuela de la Sinfónica de Madrid
Nicholas Zielinski (contratenor) - Programa
Introducción a niños y jóvenes en el mundo de la música barroca - Ciclo
Proyecto Pedagógico y Programa Joven del Teatro Real